Carteras de fondos sostenibles.

 Sencillamente porque vale la pena.

SIMULAR Y CONTRATAR

¿Qué es la inversión sostenible?

La inversión sostenible es un modelo de inversión que cumple con criterios que van más allá de la búsqueda de rentabilidad. Los criterios de selección de sus activos también apuntan a una implicación ética y responsable en las empresas en las que invierte y son seleccionadas en base a determinados criterios:

Criterios medioambientales

Se refieren a la responsabilidad en la que actúan las empresas o emisores en materia medioambiental. Por ejemplo, el cambio climático.

Criterios sociales

Basados en la relación socialmente responsable que las empresas mantienen con sus empleados, proveedores, clientes y el entorno en el que opera. Por ejemplo, generando empleos de calidad o en condiciones justas.

Criterios de gobierno corporativo

Es el sistema a través del cual las empresas son dirigidas y controladas. Se promueve por ejemplo a través de la imparcialidad corporativa, la transparencia y la rendición de cuentas.

 

Recuerda que los fondos de inversión son productos que pueden conllevar pérdida de capital invertido y que las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuál es tu estrategia de inversión

  • Invertimos en fondos de las principales gestoras internacionales que contribuyen a cumplir los retos de sostenibilidad más relevantes.
  • Seleccionamos los fondos de gestión activa en busca de rentabilidad.
  • Seleccionamos los mejores fondos de gestión indexada para ofrecer unas carteras con unos
    costes muy eficientes.
  • Realizamos cambios mensuales en las carteras.
  • Además, podrás disponer del dinero invertido en pocos días. Es importante que sepas que, si retiras el dinero antes del horizonte temporal recomendado, podría aumentar el riesgo de pérdida de capital.
simulacion

Principales ventajas

Inversión responsable

Con un compromiso ético y responsable en aquellas compañías en las que invierte sin renunciar a la potencial rentabilidad.

Gestión activa y pasiva

Una combinación de fondos de gestión activa y de gestión pasiva en busqueda de rentabilidad a costes muy eficientes.

Arquitectura abierta

Ponemos a tu disposición los mejores fondos de las principales gestoras internacionales.

Dónde invierten

La composición de las carteras variará dependiendo del perfil de riesgo seleccionado.

Conservadora

Para inversores que quieren un riesgo bajo y una exposición a renta variable reducida y limitada a la zona euro.

Moderada

Para inversores que asumen un riesgo medio y una exposición a renta variable moderada, exclusivamente en la eurozona.

Dinámica

Para inversores que quieren asumir riesgo y una exposición elevada a renta variable pero solo de la zona euro.

Comisiones

Comisión de gestión de la cartera del 0,73% incluido IVA.

La comisión se cobra de forma anual y directamente en tu cuenta.

0,73%

Comisión de gestión de la cartera del 0,73% incluido IVA.

Cómo creamos las carteras

En cuatro pasos, tendrás la cartera gestionada que invierte en fondos sostenibles.

  1. Analizamos

    Analizamos el mercado global de fondos de inversión y aplicamos un proceso de due dilligence sobre cerca de 26.000 fondos de inversión de gestoras nacionales e internacionales.

     

  2. Seleccionamos

    Teniendo en cuenta el análisis anterior, seleccionamos cerca de 140 fondos de inversión que serán candidatos a formar parte de nuestras carteras.

     

  3. Revisamos

    Revisamos periódicamente la estrategia de inversión según el comportamiento de los mercados y seleccionamos los fondos que mejor se adaptan a esta estrategia para incorporarlos a las carteras.

     

  4. Carteras de fondos

    Las carteras de Roboadvisor están formadas por una decena de fondos de inversión de las mejores gestoras internacionales, siempre en la categoría de 'clases limpias' (con las comisiones más ajustadas).

     

Descubre el resto de nuestros productos

 

 

INFORMACIÓN DE INTERÉS:

 

Este documento no sustituye al DFI (Documento de Datos Fundamentales para el Inversor), que deberá ser consultado con carácter previo a cualquier decisión de inversión. Tanto el DFI como el folleto informativo de cada fondo y el resto de la documentación legal de los fondos de inversión Bankinter se encuentra disponible en la web de Roboadvisor (roboadvisor.bankinter.com) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) (www.cnmv.es).

La sociedad gestora de los fondos es Bankinter Gestión de activos, S.A., S.G.I.I.C., con domicilio en la calle Marqués de Riscal número 11 bis y registrada en la CNMV con el número 55 y el depositario es Bankinter S.A. con domicilio en el Paseo de la Castellana número 29 y registrado en CNMV con el número 27.

El documento con los datos fundamentales para el partícipe de los planes de pensiones está disponible en roboadvisor.bankinter.com. La entidad gestora y promotora de los planes de pensiones es Bankinter Seguros de Vida S.A.La entidad depositaria de los fondos de pensiones es Bankinter S.A. El auditor de los planes de pensiones es KPMG Auditores Madrid.