Planes de pensiones Popcoin: rentabilidades y cambios (3T 2020)

8 de julio

Tiempo de lectura 4 minutos

COMPARTE
Compartir en Linkedin. Abre ventana nueva Compartir en G+. Abre ventana nueva Compartir en Whatsapp
Acaba el segundo trimestre y es momento de revisar los planes de pensiones de Popcoin: descubre las mejoras.

Entramos en el tercer trimestre de 2020 y es momento de hacer balance de cómo han ido los planes de pensiones de Popcoin y qué cambios han introducido los expertos de Bankinter Gestión de Activos en los ETF que los forman de cara a los próximos meses.

Visión de mercado

Los expertos de la gestora de Bankinter señalan que durante el mes de junio “las subidas de los activos de riesgo se truncaron en junio por los temores sobre una segunda oleada del coronavirus”.

Según explican, hubo una serie de cuestiones que influyeron positivamente:

  • La tensión entre Estados Unidos (EE. UU.) y China no fue a más.
  • El BCE amplió las medidas de estímulo y países como Alemania anunciaron nuevos estímulos fiscales.
  • EE. UU. trabaja en un nuevo paquete de ayudas, de en torno a 1 billón de dólares, y un plan de infraestructuras.
  • Europa sigue negociando sobre el Fondo de Recuperación que se negociara en el Consejo Europeo del 17 de julio.

En el lado negativo, las principales cuestiones fueron:

  • La revisión de estimaciones de la OCDE y del FMI a peor, que supone una renovación de la preocupación por el ciclo económico.
  • Los rebrotes en China, Alemania, Portugal y otras geografías pusieron de manifiesto que la crisis no ha acabado.
  • Es especialmente preocupante la situación en EE. UU. porque el repunte de casos de coronavirus se concentra en estados como Florida, Texas, Arizona… que suponen un tercio de la economía americana.
  • Las elecciones presidenciales de EE. UU. están cada vez más reñidas, lo que genera algo de incertidumbre política en los mercados.

En este contexto, en el caso de la renta variable “en junio volvieron a registrarse subidas en la mayor parte de las bolsas, aunque hubo momentos en los que los índices estuvieron en terreno negativo”. En lo que respecta a la renta fija, “junio fue un buen mes”.

 

PRINCIPALES ÍNDICES MUNDIALES

 

 

Nombre

País

Evolución 

 

 

Junio 2020

Anual

 

 

IBEX 35

España

+1,9%

-24,3%

 

 

EuroStoxx-50

Eurozona

+6,0%

-13,6%

 

 

S&P 500

EE. UU.

+1,8%

-4,0%

 

 

MSCI World

Global

+2,5%

-6,6%

 

Fuente: Bankinter

Evolución de los planes de pensiones de Popcoin

Los planes de pensiones de Popcoin subieron en junio y registran tres meses de subidas. De forma que en el acumulado del año han reducido fuertemente las perdidas hasta oscilas del -1,8% de los perfiles más conservadores hasta el -4,8% de los más dinámicos.

Plan de pensiones

Rentabilidad

enero

febrero

marzo

abril

mayo

junio

anual

PP Popcoin conservador

+0,13%

-1,83%

-5,86%

+2,82%

+0,72%

+0,71%

-1,82%

PP Popcoin moderado

-0,09%

-3,91%

-9,81%

+4,28%

+1,55%

+1,30%

-3,25%

PP Popcoin dinámico

-0,51%

-6,00%

-13,76%

+5,79%

+2,31%

+1,93%

-4,86%

Fuente: Popcoin

Estrategia de inversión y cambios

“Nuestra impresión es que el mercado está descontando una recuperación en “V”, que no está claro que vaya a producirse”, señalan los expertos de Bankinter Gestión de Activos.

En este entorno, su asignación visión en la siguiente:

  • Renta variable: la distribución geográfica de activos de renta variable no cambia. “EE. UU. es la región que más pesa, con el 46%, seguida de Europa con el 39%, Emergentes -centrados en Asia- con el 9% y Japón con el 6%”, recuerdan. En lo que tiene que ver con el posicionamiento sectorial, “tampoco hemos realizado cambios” y “nuestra principal sobreponderación es Tecnología”. Consumo estable y farma, “siguen siendo los que más peso tienen en las carteras”.
  • Renta fija: graduamos el resigo a la baja. Además, rotan para diversificar geográficamente y dar más peso al crédito americano.
COMPARTE
Compartir en Linkedin. Abre ventana nueva Compartir en G+. Abre ventana nueva Compartir en Whatsapp

MÁS HISTORIAS