Invertir en fondos de inversión: solo un 13% de los españoles se lanza

AHORRO

18 de junio

Tiempo de lectura 5,5 minutos

COMPARTE
Compartir en Linkedin. Abre ventana nueva Compartir en G+. Abre ventana nueva Compartir en Whatsapp
Menos de la mitad de los españoles cuenta con un vehículo de ahorro y de ellos solo un 13% apuesta por los fondos de inversión.
Invertir en fondos de inversión

Solo cuatro de cada 10 españoles cuenta con vehículo de ahorro, según se desprende la última encuesta de competencias financieras. De estos, solo un 13% canaliza su ahorro a través de un fondo de inversión o de acciones.

Dentro del marco del ‘Plan de educación financiera’, el Banco de España (BdE) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con la ayuda del Instituto Nacional de Estadística (INE) han realizado una nueva versión de la encuesta de competencias financieras (ECF). Con este trabajo, no solo determinan los conocimientos financieros de los epañoles, sino que también analizan sus finanzas.

Descubre Popcoin

¿Cuántos españoles tienen ahorros?

Según los datos conocidos en la última ECF, el 97% de los españoles posee una cuenta corriente, un instrumento financiero básico que permite gestionar los ingresos y los gastos. Además, la tenencia de cuentas corrientes se utiliza como medida básica para determinar la inclusión financiera. Así, España está a la cabeza de los países más bancarizados.

Superada esta primera capa de bancarización, el porcentaje de españoles que poseen, de forma individual o colectiva, un vehículo de ahorro es del 43%. En este concepto de vehículo de ahorro se incluyen tanto cuentas de ahorro como planes de pensiones, fondos de inversión, acciones o activos de renta fija.

La tenencia de un vehículo de ahorro aumenta según la edad. Así, entre el grupo de edad de 55 a 64% años el porcentaje sube hasta el 52%, mientras que en el rango de mayores de 65 años es de un 41%. Como señalan en el estudio, “la tenencia de cualquiera de los vehículos de ahorro considerados crece tanto con el nivel educativo como con la renta del hogar”.

¿En qué ahorran los españoles?

El vehículo de ahorro preferido entre los españoles es la cuenta de ahorro o imposición a largo plazo. Un 26% de los individuos encuestados reconoce poseer una. En segundo lugar, se colocan los planes de pensiones, que posee uno de cada cinco individuos de entre 18 y 79 años.

El porcentaje de individuos que posee acciones o fondos de inversión es del 13%, mientras que únicamente un 1% de la población asegura tener sus ahorros en renta fija. La tenencia de fondos de inversión y de acciones “se concentra en hogares con renta superior a 26.000 euros -aproximadamente, el tercio de la población con un nivel de renta más elevado-“.

Pese a estas cifras, “el porcentaje de individuos entre 35 y 64 años que en los dos últimos años ha adquirido vehículos de ahorro está en torno al 20%”, según explica la ECF. Un porcentaje que aumenta con el nivel educativo y, sobre todo, con la renta de los hogares.

El 80% de los que han contratado cuentas de ahorro, planes de pensiones o fondos de inversión ha recibido información de un profesional financiero, según se desprende de esta encuesta realizada por el Banco de España y la CNMV.

Educación financiera en España

Según los datos generales de esta encuesta, el 58% de los encuestados conoce qué es la inflación, mientras que menos de la mitad de los encuestados (46%) sabe lo que es un interés compuesto y un 49% conoce lo que implica la diversificación del riesgo.

 

Publicidad

Contrata tu cartera de fondos de inversión en Popcoin: 100% digital y sin papeleos

Alta Popcoin

MÁS HISTORIAS