Carteras de fondos indexados de Popcoin: rentabilidades y cambios (1T 2019)
El equipo de gestión de carteras de fondos de inversión de Popcoin revisa trimestralmente la estrategia de inversión y realiza los cambios oportunos de acuerdo a la evolución de los mercados y según el perfil inversor del cliente.
Vamos a hacer un repaso a la evolución de las carteras de fondos indexados de Popcoin durante el cuarto trimestre de 2018 y analizar los cambios principales introducidos de cara al primer trimestre de 2019.
Evolución de las carteras de fondos indexados de Popcoin
Rentabilidades trimestrales (4T 2018)
El entorno del mercado ha sido muy complicado durante el último trimestre de 2018. De hecho, la mayoría de bolsas mundiales han acabado los últimos tres meses del año en rojo. En Wall Street por ejemplo, el tecnológico NASDAQ se dejó durante este trimestre un -17,54%, mientras que el S&P 500 cedió un -13,97% y el Dow Jones, un -11,83%.
Aquí en Europa, el EuroStoxx 50 bajó un 11,70% en el último cuarto del año. El Ibex 35, por su parte, perdió un -9,05%, mientras que el DAX alemán (-13,78%), el CAC francés (-13,89%) o el FTSE británico (-10,41%) también han acabado el último trimestre de 2018 en rojo.
Así, nuestras carteras de fondos indexados, todas ellas tienen un ámbito de inversión global, han tenido un mejor comportamiento trimestral que la mayoría de índices.
CARTERAS INDEXADAS | ||||
Defensiva | -2,09% | |||
Conservadora | -3,58% | |||
Moderada | -6,15% | |||
Dinámica | -7,56% | |||
Agresiva | -9,21% | |||
Rentabilidades anuales 2018
Tras esta fuerte corrección del último trimestre del año, la factura final de 2018 es negativa para los principales índices, solo se salvan India y Brasil entre los índices mundiales. Así, el Ibex 35 pierde un -14,97% en 2018, su mayor caída desde 2010.
Sus homólogas europeas tampoco tienen un mejor 2018. El índice EuroStoxx 50, que agrupa las mayores compañías de la eurozona, se deja un -14,34%. La mayor caída en el Viejo Continente es par la bolsa alemana, donde el DAX pierde un -18,26%. Le sigue Italia, con una caída de un -16,15% para el MIB, y Reino Unido, con un recorte del -12,76% del FTSE 100. El CAC francés, por su parte, retrocede un -10,95%.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street también acaba 2018 con símbolo negativo. El NASDAQ registra una caída de un -3,88%, mientras que el Dow Jones baja un -5,63% y el S&P 500 cede un -6,24%.
En este contexto, las carteras de fondos indexados de Popcoin han cerrado 2018 con un mejor comportamiento que los principales índices, como puede verse en esta tabla.
CARTERAS INDEXADAS | ||||
Defensiva | -2,13% | |||
Conservadora | -2,99% | |||
Moderada | -4,16% | |||
Dinámica | -4,73% | |||
Agresiva | -5,64% | |||
Estrategia de inversión y cambios en las carteras de Popcoin
Como explicamos en nuestra carta anual, los retrocesos sufridos este año han sido exagerados y responden a un flujo de noticias que no ha acompañado (tensión proteccionista entre China y Estados Unidos (EE. UU.), el brexit, la incertidumbre política en Europa…).
De cara a 2019, defendemos que las bolsas están sobrepenalizadas; pero en un contexto de riesgos al alza hemos decidido reducir exposición a renta variable de manera lineal en un -5% en cada perfil de riesgo. De esta manera los niveles de exposición a renta variable recomendados serían: 70% para el perfil Agresivo, 55% en el Dinámico, 40% para el Moderado, 20% en el caso del Conservador y 10% en el Defensivo.
En las carteras indexadas, también hemos introducido cambios coincidiendo con el final del trimestre. Hemos retirado de nuestras carteras un fondo de bonos ligados a la inflación, que ha evolucionado muy bien, y hemos introducido un fondo de bonos globales y otro de bonos americanos.
Solo recordar que, en el nuevo año, afrontamos una nueva realidad y deberemos desplazarnos, inevitablemente, desde una expansión sincronizada hacia una desaceleración asimétrica. Por ello, nuestro posicionamiento inversor es muy selectivo.
En el caso de la renta variable, continuamos recomendando concentrar la exposición a Estados Unidos y solo para los perfiles más dinámicos tomar posiciones en mercados emergentes, fundamentalmente India y Brasil. En la parte de renta fija, preferimos fondos monetarios, renta fija a corto plazo y retorno absoluto. Para los perfiles más dinámicos, favorecemos una mayor exposición a fondos de renta fija global.
¿Cómo consulto mi cartera Popcoin?
Si ya eres usuario de Popcoin y quieres conocer el detalle de los cambios realizados en tu cartera, puedes consultar el apartado "evolución" dentro de tu zona privada en Popcoin.
Publicidad
MÁS LEÍDAS
- 1 La cartera de Warren Buffett: las acciones en las que invierte el gurú
- 2 ¿Cómo se reparte la riqueza en el mundo?
- 3 ¿Qué es la inversión Value y Growth?
- 4 ¿Cómo se forman las carteras de fondos indexados de Popcoin?
- 5 ¿Cuáles son las mayores empresas del mundo?
- 6 ¿Cuáles son las mayores gestoras de fondos de inversión del mundo?