Agenda semanal: Muy atentos a la renta fija y los resultados en Europa

El Departamento de Análisis de Bankinter explica en su 'Estrategia de inversión semanal' que "en las últimas cinco sesiones los recortes han predominado" en los principales índices bursátiles y la semana pasada "el sector financiero ha pasado de liderar las subidas durante enero a liderar las pérdidas".
Unas correcciones que se explican porque "hasta la semana pasada los mercados de renta variable habían vivido de espaldas a la reciente evolución de la renta fija". Por ello, los expertos de Bankinter advierten que "no podemos perder de vista el comportamiento de la renta fija que, en la medida que continúe el incremento de TIRs, la renta variable se seguirá viendo presionada parcialmente a la baja de forma puntual". "Lo que sorprende realmente es la virulencia de estos movimientos", explican.
Pese a esta situación, el Departamento de Análisis de Bankinter asegura que su estrategia para 2018 se mantiene intacta: "positivo para la renta variable (en particular Europa) con especial atención en las financieras, y debilidad para la renta fija (en particular los activos core)". En consecuencia, las actuales caídas "abren oportunidades de inversión" de cara al ejercicio actual, aunque "esta oportunidad no es inmediata y en el muy corto plazo seguiremos viendo toma de beneficios".
De cara a esta semana, seguirá la temporada de resultados. En Estados Unidos publican un total de 92 compañías, pero ya de segunda línea (S&P Global, General Motors, Walt Disney, Twenty-First Century Fox, CVS Health, Philip Morris, Viacom, Kellogg, NVIDIA, PG&E y Moody's). Los expertos reconocen que "el saldo está siendo muy favorable", ya que las 251 compañías que han publicado registran un incremento de un 13.66% del beneficio por acción (BPA) frente al 11,0% esperado.
La importancia de las cuentas empresariales estará ahora en Europa donde "del EuroStoxx50 se conocerán Intesa Sanpaolo, Munich Re, BNP Paribas, Sanofi, Vinci, Société Générale, Total y L'Oreal". En España, presentarán resultados Abertis, Gas Natural y Mapfre. "La solidez y la fortaleza de los resultados dará soporte a la renta variable", explican los analistas del banco.
En conclusión, "iniciamos una semana a la baja muy influenciados por las TIRs de la renta fija" y "estas caídas supondrán oportunidades de inversión a medio plazo".
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
Análisis: estrategia de inversión | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 05/02/2018 | |||||
POSICIONAMIENTO RECOMENDADO * | ||||||
Vender / Infraponderar | Neutral | Sobreponderar / Comprar | ||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido, China, Rusia | España, Japón | UEM, EE.UU. Clientes agresivos: India, México y Brasil | ||||
Tipo de activo | ||||||
Depósitos, inmuebles Reino Unido | Inmuebles (activos UEM), bonos hight yield, bonos soberanos core, bonos corporativos, oro y petróleo | Bolsas, inmuebles (activos España), fondos de retorno absoluto, bonos soberanos periféricos | ||||
Sector | ||||||
Aerolíneas, telecomunicaciones, retailers/distribución | Bancos, consumo (alimentación y bebidas), autos, biotecnología, seguros, químicas, utilities, oro | Media, hoteles, consumo cíclico, construcción, industriales, tecnología, inmobiliario, farma, concesiones |
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad
MÁS LEÍDAS
- 1 La cartera de Warren Buffett: las acciones en las que invierte el gurú
- 2 ¿Cómo se reparte la riqueza en el mundo?
- 3 ¿Qué es la inversión Value y Growth?
- 4 ¿Cómo se forman las carteras de fondos indexados de Popcoin?
- 5 ¿Cuáles son las mayores empresas del mundo?
- 6 ¿Cuáles son las mayores gestoras de fondos de inversión del mundo?