Agenda semanal: Contador a cero en 2018

El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su 'Estrategia de inversión semanal' que "2017 ha sido satisfactorio desde el punto de vista de rentabilidades". El Ibex 35 suma una revalorización de un 7,4%; el Eurostoxx 50 del 6,5%; el S&P 500 del 19,4% y el Nikkei del 19,1%.
Por ello, "este martes volvemos a poner el “contador a cero” con un tono de moderado/contenido optimismo por lo que respecta al ejercicio 2018 y, en particular, las bolsas". "Sobre el ciclo no tenemos dudas: continuidad expansiva, salvo que algo inesperado y desconocido lo estropee", señalan.
Los expertos de Bankinter explican que "mantenemos nuestra estrategia de inversión enfocada hacia bolsas, siendo este el activo que se presenta más atractivo por valoración. Según el Departamento de Análisis, 2018 estará marcado por tres factores de respaldo para las bolsas:
- Un ciclo expansivo consolidado.
- Unos resultados empresariales que continúan expandiéndose.
- Una abundante liquidez que sigue presionando al alza los precios de los activos.
"El principal riesgo a considerar en el arranque de 2018 es quedarse fuera del mercado y perderse esta coincidencia de circunstancias favorables", avisan.
Según los analistas de Bankinter, "en la historia reciente, la rentabilidad del primer trimestre ha sido positiva, salvo en 2016 (dudas sobre el ciclo, ralentización de China y desplome de las materias primas)".
Por lo tanto, "esta semana debería emplearse en ajustar las carteras y posicionarse de cara al 2018 completo". Ante esta situación el equipo capitaneado por Ramón Forcada apuesta por:
- Incrementar exposición a bancos.
- Incorporar small caps (especialmente americanas).
- Favorecer bonos soberanos periféricos europeos.
- Adoptar una cierta exposición a emergentes, dependiendo del perfil de riesgo de cada uno.
- Todo ello sin apartarse de las compañías de dividendo, que tan buenos resultados nos dieron en 2017.
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
Análisis: estrategia de inversión | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 02/01/2018 | |||||
POSICIONAMIENTO RECOMENDADO * | ||||||
Vender / Infraponderar | Neutral | Sobreponderar / Comprar | ||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido, China, Rusia | España, Japón | UEM, EE.UU. Clientes agresivos: India, México y Brasil | ||||
Tipo de activo | ||||||
Depósitos, inmuebles Reino Unido | Inmuebles (activos UEM), bonos hight yield, bonos soberanos core, bonos corporativos, oro y petróleo | Bolsas, inmuebles (activos España), fondos de retorno absoluto, bonos soberanos periféricos | ||||
Sector | ||||||
Aerolíneas, telecomunicaciones, retailers/distribución | Bancos, consumo (alimentación y bebidas), autos, biotecnología, petróleo, seguros, químicas, utilities, oro | Media, hoteles, consumo cíclico, construcción, industriales, tecnología, inmobiliario, farma, concesiones |
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad
MÁS LEÍDAS
- 1 La cartera de Warren Buffett: las acciones en las que invierte el gurú
- 2 ¿Cómo se reparte la riqueza en el mundo?
- 3 ¿Qué es la inversión Value y Growth?
- 4 ¿Cómo se forman las carteras de fondos indexados de Popcoin?
- 5 ¿Cuáles son las mayores empresas del mundo?
- 6 ¿Cuáles son las mayores gestoras de fondos de inversión del mundo?