Agenda semanal: Posicionamiento, perseverancia y paciencia

ANÁLISIS

25 de junio

Tiempo de lectura 5 minutos

COMPARTE
Compartir en Linkedin. Abre ventana nueva Compartir en G+. Abre ventana nueva Compartir en Whatsapp
El Departamento de Análisis de Bankinter explica las claves inversoras de la semana.
Agenda de la semana

El Departamento de Análisis de Bankinter explica en su 'Estrategia de inversión semanal' que “el corto plazo continuará siendo muy duro”. Según los expertos del banco, “esta semana la macro es floja e Italia emite mucho papel”. Por ello, “no podemos esperar que el flujo de datos y emisiones ayude”.

Descubre Popcoin

¿Qué esperar esta semana?

Los analistas de Bankinter avisan de que enseguida empezará la temporada de resultados del segundo trimestre en Estados Unidos (EE. UU.). Unas cifras empresariales que “volverán a ser buenas”, pero cuya presentación no llegará hasta principios de julio. ¿Por qué son importantes? “El ‘factor beneficios’ seguirá dando soporte a las bolsas”, según los expertos.

Así, esta semana habrá que estar muy pendientes a la política alemana, el petróleo y el alcance del proteccionismo. “Esos tres factores son los que realmente van a decidir si las bolsas se recup3ran y si los bonos empiezan a retroceder o no”, señala el Departamento de Análisis de Bankinter.

Ante estos tres retos, los analistas de Bankinter nos explican que:

  • Política alemana: creemos que Merkel realizará algunas concesiones más bien estéticas a sus aliados de gobierno, suficientes como para que este sobreviva.
  • Petróleo: el petróleo no se encarecerá más después del aumento de producción de la OPEP (aunque tampoco se abaratará) y eso bastará para que la inflación no se acelere.
  • Proteccionismo: terminará poniéndose de manifiesto que el proteccionismo americano no será global, sino que se circunscribirá a China, aunque el mercado necesitará el verano para convencerse de ello.

Ante este panorama, los expertos avisan de que “o el corto plazo seguirá siendo duro y, puesto que la situación de fondo no es distinta (ciclo expansivo prolongado, beneficios empresariales expandiéndose…), lo mejor que se puede hacer es posicionarse, perseverar y tener paciencia”.

El Departamento de Análisis de Bankinter explica que “en un mundo perfectamente racional deberíamos hacer liquidez y esperar”, pero “eso nos llevaría a perdernos la recuperación que vendrá en el segundo semestre puesto que la situación de fondo de economía y mercado no ha cambiado”.

Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter

Posicionamiento inversor semanal

Análisis: estrategia de inversión
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO     25/06/2018
 
POSICIONAMIENTO RECOMENDADO *
Vender / Infraponderar     Neutral     Sobreponderar / Comprar
Área geográfica
             
Reino Unido, China y Rusia         Japón         UEM y EE.UU. España: comprar selectivamente. Clientes agresivos: India, México y Brasil
             
Tipo de activo
             
Depósitos e inmuebles Reino Unido y bonos soberanos core     Inmuebles (activos UEM), bonos hight yield, bonos soberanos periféricosbonos corporativos, oro.     Bolsas (selectivamente), inmuebles (activos España), fondos de retorno absoluto y  petróleo.
             
Sector
             
Aerolíneas, retailers/distribución y media     Consumo (alimentación y bebidas), autos, biotecnología, concesiones, químicas, utilities, oro, consumo cíclico, telecomunicaciones y farma.     Financieras, hoteles, inmobiliario, construcción, industriales, tecnología y petroleras. 

* Cambios indicados en color amarillo

Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter

 

Publicidad

Date de alta en Popcoin: contrata tu cartera de fondos de inversión

Alta Popcoin

MÁS HISTORIAS