Agenda semanal: Aumenta la tensión comercial

ANÁLISIS

6 de mayo

Tiempo de lectura 4 minutos

COMPARTE
Compartir en Linkedin. Abre ventana nueva Compartir en G+. Abre ventana nueva Compartir en Whatsapp
El Departamento de Análisis de Bankinter explica las claves inversoras de la semana, que marcarán el devenir de la bolsa, la deuda y las materias primas.
Agenda Popcoin

Enfrentamos tomas de beneficios de cierto calado después de que Estados Unidos haya anunciado que aplicará subidas de aranceles a China en lo que interpretamos como una estrategia de negociación más dura”, avisa el Departamento de Análisis de Bankinter en su informe de ‘Estrategia de inversión semanal’.

Descubre el roboadvisor Popcoin

Los expertos alertan de que “no creemos en un acuerdo rápido con China porque Trump desea llegar a las elecciones de noviembre 2020 con este asunto sin cerrar para favorecer su probabilidad de salir reelegido”, por lo que “pensamos que será un golpe pasajero, pero contribuirá a que las bolsas empiecen a pararse de cara al segundo semestre”.

¿Que podemos esperar esta semana en los mercados?

De cara a esta semana, los analistas de Bankinter ven tres grandes frentes:

  1. Negociaciones comerciales: crece la tensión comercial a la espera de la siguiente ronda de negociaciones a partir del miércoles 8 de mayo, en esta ocasión en Washington.
  2. Resultados empresariales: ahora, más en Europa que en EE. UU., donde el 75% de las compañías han batido expectativas. Aumenta la frecuencia de publicación en Europa a partir de mañana: BMW, Henkel, Amadeus, Siemens, Arcelor, Telefónica, DT...
  3. Macro: se conocerán los PMIs, las revisiones de estimaciones de la Comisión Europea, las balanzas comerciales de China y el IPC de EE. UU.

En resumen, tanto el aumento de la tensión comercial como el tono menos dovish (suave) de la Fed darán lugar a tomas de beneficios en los mercados. Como recuerdan los expertos de Bankinter, los principales mercados de referencia acumulaban revalorizaciones de doble dígito e incluso en EE. UU. cerca de máximos históricos.

Descárgate el informe completo

Posicionamiento inversor semanal

EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO  06/05/2018
 
Vender (infraponderar)     Neutral     Comprar (sobreponderar)
 
Área geográfica
             
Reino Unido y bolsas emergentes (excluido Brasil e India)         Japón, España y eurozona (selectivamente)         EE.UU., Brasil e India
             
Tipo de activo
             

Bonos soberanos Europa, bonos corporativos Europa, bonos high yield Europa, bonos Japón y bonos corporativos EE. UU.

    Inmobiliario y bonos high yield EE. UU.     Bolsas selectivamente y bonos soberanos EE. UU.
             
Sector
             
Semiconductores/hardwareretailers/distribución, media, autos, petróleo e infraestructura, concesiones, químicas y consumo básico.     Telecomunicaciones, hoteles, seguros, inmobiliario, bancos, utilities, construcción, industriales y aerolíneas.     Consumo cíclico (especialmente lujo), renovables, farma/salud, software/web services y construcción.

 

* Cambios indicados en color amarillo

 

Publicidad

Contrata tu cartera en Popcoin y llévate 50 euros de regalo

MÁS HISTORIAS